MIS INICIOS
Desde muy pequeña viví rodeada de música en donde lo que más se escuchaba era tango, Jazz, folclore, bolero, balada romántica, vals peruano, rock nacional e internacional y pop entre otros. Tocaba instrumentos de oído y la música fue mi gran pasión.
A los 15 años fui integrante vocal del Coro Municipal de Trenque Lauquen Mester de Juglaría: viajamos por muchas provincias y ciudades, presentamos La Misa Criolla en el estadio del Club Barrio Alegre de Trenque Lauquen junto a Ariel Ramírez, Ángela Irene y Jaime Torres ; fui parte de un grupo creado por el historiador Juan José Estévez con obras de su autoría (folclore melódico). Canté en alguna oportunidad junto a los Indios Tacunau, músicos reconocidos y de nuestra Ciudad de Trenque Lauquen en el Club de Barrio Alegre.
Ingresé al Conservatorio Manuel de Falla a los 19 años, estudié canto en el área de Educación Musical y Artística, terminé la Carrera de Músico Profesional con especialización en Canto en La Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA), abarqué todos los géneros musicales.
Creé una formación de tango ¨Susana Ribot Engrupo¨en el año 2010, junto a Diego Carlinsky y Gabriel Fernández. Produje un disco en Estudios de Daniel García con la Dirección Técnica de Damián Poliak, donde nos abrió las puertas para participar del tercer encuentro de Tango Nuestro por el Mundo en la ciudad de Quito (Ecuador) año 2014 en conmemoración al nacimiento de Aníbal Troilo, presentándonos en varios pueblos y radios del Oriente Ecuatoriano. EL Disco ¨Se dice que…¨se estrenó en la Casa de la Música de Ecuador ese mismo año.
Mi segunda formación fue junto al maestro Norberto Vogel y Martín Arrizabalaga, comencé a exponer mis composiciones junto a ellos. Ganamos el PreCosquín en Lomas de Zamora en el año 2018.
Participé activamente en la Empoderada Orquesta Atípica hasta Marzo de 2020, he realizado arreglos musicales, composiciones propias con arreglos, y arreglos de obras de otros autores. Uno de ellos ¨Pendeja¨ de Cinthia Trigo y Pacha González fue grabado para Trova Tanguera en Estudios de la Universidad Nacional de Lanús (2019-2020).
He asistido a un gran número de clínicas y seminarios de canto (Tango Sin fin, AADI entre otros referidos a la música popular y ciudadana)
Participé activamente en certámenes de Tango ganando diferentes puestos.
Tengo experiencia en manejo, coordinación y dirección de grupos orquestales y ensambles.
Estudio composición con Diego Gonzalez, realizo arreglos para diferentes formaciones, compongo música popular y ciudadana.
Soy letrista, egresada del Seminario para la formación de Letristas de Tango en la Academia Nacional del Tango. (2019)
Creé Rebeldía Orquesta, es la formación en la que actualmente trabajo desde finales de 2019, realizo arreglos, composiciones de mi autoría y también obras tradicionales, con arreglos de la Orquesta.
Tengo proyectos en formación como Tango Random con Gabriel Fernández, Susy en concierto, semillero de ensambles y clases de instrumentos en Estudio Órbitas.
Estudio Órbitas nace a partir de unificar un espacio para todos los proyectos que orbitan alrededor del arte.
DATOS ACADÉMICOS
- 1978-1982 – Escuela Nacional de Comercio Manuel Belgrano – Trenque Lauquen.
- 1984-1994 – Estudios Musicales en el Conservatorio Manuel de Falla.
- 2006-2010 – Músico Profesional con especialización en Canto. En la Escuela de Música de Buenos Aires.
FORMACION MUSICAL
- 1984-1994 – Conservatorio Manuel de Falla, estudié canto con grandes maestros como: Mario Barabini, Carmela Giuliano, Teresa Issasa; formas y ritmos del folclore con Juan Falú, guitarra con Pablo Cohen, Víctor Villadangos y tantos grandes maestros de la didáctica pedagógica, elementos técnicos y artística.
- 2002- 2005 – Mabel Moreno (técnica vocal)
- 2006-2010 – Escuela de Música de Buenos Aires. Ensambles de tango dirigido por Quena Danilo Taborda. Repertorio con diferentes maestros: Oscar Cammarotta, Norberto Vogel, Tito Ferrari. Canto y repertorio con Ana Wasjman.
- 2014-2018- Seminarios de diferentes artistas en AADI. (Susana Rinaldi, Magdalena león, Patricia Barone, Mavi Díaz)
- 2016- Seminario Tango sin fin. María Elía. Diego Schissi. Paulina Fain, Ramiro Gallo, Charlas y Conciertos. Participación vocal.
- 2016-2017- Repertorio con Norberto Vogel.
- 2016-2018 Asistí a diferentes seminarios en AADI (Magdalena León, Susana Rinaldi, Patricia Barone)
- 2017- Clases con Mónica Kosachoff (interpretación)
- 2017-2019 – Seminario de Letrística en la Academia Nacional del Tango con Alejandro Martino y Matías Mauricio.
- 2018- Clases de perfeccionamiento de canto con Ana Wasjman (técnica vocal)
- 2016-2021 – Clases de composición con Diego González.
- 2018- Repertorio con Noelia Sinkunas y clases de percusión con Martín Arrizabalaga.
- 2016-2020-Taller de poesía con Jimena Repetto
- 2019-2020 – Repertorio con Oscar De Elía
- 2020-2021 Historia de los estilos cantados de Tango con Patricia Barone
- 2021- El Arte de Cantar 1 con Patricia Barone
- 2021- Repertorio e interpretación con Lautaro Mazza.
- 2021- Educación vocal con Hugo Araujo
EXPERIENCIA
- 1980-1983 – Integrante vocal del Coro Mester de Juglaría – Dirigido por el Director de coros Darío González en Trenque Lauquen «Creador de los niños cantores de Lima» (Perú)
- 1989-1996 Integrante del Coro municipal del Conservatorio Manuel de Falla, profesor Van der Meulen, dirección: Miguel A. Gilardi (Requiem de Duruflé, Réquiem de Fauré, Gloria de Vivaldi con la Orquesta del Teatro Colón).
- Participé en octetos vocales, Coro de solistas de Fundalir para la obra El triunfo de Judith de Verdi. Director de Orquesta: Ronaldo Rosa. Director de Coro: Fernando Álvarez. Universidad Caece.
- 1989-2007 Cantante de Música Sacra, para eventos religiosos.
- 2006-2018 Me aboqué a la música popular y ciudadana.
- 2006-2018- Actuaciones en diferentes Teatros, espacios culturales, radios de la Ciudad Autónoma, Provincia de Buenos Aires y en el exterior.
- 2007- Participación en representación de la EMBA en la Sociedad Rural.
- 2009- 2015 – Grabación del Disco Se dice que… grabado en 2013.
- 2009-2015- Cantante del Trío de Tango Susana Ribot Engrupo –
- 2010- 2019-Profesora de canto en mi estudio de Canto.
- 2014- Invitada por la Casa de la Cultura de Quito – Ecuador a participar del Festival ¨Tango nuestro por el Mundo¨ en conmemoración del Aniversario de Aníbal Troilo.
- 2014- Gira por el oriente ecuatoriano ¨Tango nuestro por el mundo¨. Presentación del disco ¨Se dice que…¨en La casa de la Música de Quito.
- 2015-2017- “Tango y folclore”, formación: Norberto Vogel en piano o bandoneón, Martín Arrizabalaga en percusión y Susana Ribot (voz y composición)
- 2017- Finalista representando a Lomas de Zamora en Cosquín 2018, preseleccionada a participar en el certamen Hugo del Carril, finalista del Certamen Urchasdonía, La Cumparsita (tercer puesto)
- 2018 – Participante en diferentes certámenes de Tango: 18/06 Las voces de hoy (3er premio), (18/06) Hugo del Carril, (18/06) Finalista en el Festival de Tango de Medellín.
- 2018 – Formación: Noelia Sinkunas en piano, Martín Arrizabalaga en percusión, Susana Ribot (voz, composición, arreglos y producción) Tango y Folclore.
- 2018/2019 – Cantante, arregladora y compositora en La Empoderada, Orquesta Atípica.
- 2019 – Repertorio e interpretación con el maestro Oscar De Elía y Lautaro Mazza.
- 2019-2021 – Creación de Rebeldía Orquesta – Formación: Eugenia Guzmán en piano, Florencia Spinosa en cello, Cecilia Zárate en violín, Sara Smarbrugge en bandoneón, Daniela Augurio en contrabajo, Laura Resua en vientos, Susana Ribot en voz, composición, arreglos y autora de obras inéditas.
- 2019 – Presentación de la Obra: Del otro lado del Muro, tango de mi autoría y arreglo en el Congreso de la Nación Argentina en conmemoración de los 30 años de la caída da del Muro de Berlín. https://www.reporteglobal.com/talento-argentino-pasa-a-formar-parte-del-patrimonio-de-la-humanidad
- 2019- Presentación de Rebeldía Orquesta en el Centro Cultural La casa Walsh.
- 2020- Presentación truncada por la cuarentena en la Embajada de Alemania.
- 2021- Grabación audiovisual de los primeros temas de Rebeldía Orquesta en Estudios ION. 9/10/2021
- 2021- Fechas próximas: 11 de Noviembre con Gabriel Fernández en guitarra y el 18 de Noviembre con Rebeldía Orquesta en Sanata Bar Crespi, un lugar emblemático del tango.
